top of page
Buscar
  • ibariasarturo

Aniversario luctuoso de Pablo Neruda


Ricardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto Nacido el 12 de Julio de 1904 en la ciudad de Parral, Chile. En el año de 1910 Ingresa al Liceo de hombres de Temuco, donde terminará sus estudios secundarios. Comenzó escribir poesía, y en 1921 publicó "La canción de la fiesta", su primer poema con el seudónimo de Pablo Neruda (en homenaje al poeta checo Jan Neruda), nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizaría en 1946.

Inicio su vida laboral a temprana edad en un periódico a la edad de 16 años se traslado a Santiago, donde realiza estudios en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, y su poema "la canción de fiesta", es galardonado con el primer premio, se incorporo como redactor de la revista claridad, donde publico varios de sus poemas.

Alcanzó fama internacional con "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" (1924), obra que, junto con "Tentativa del hombre infinito" , distingue la primera etapa de su producción poética.

Su exitosa carrera diplomática, comienza en 1927, donde conoce en Buenos Aires a Federico García Lorca, cuya muerte, lo afecta notoriamente. En 1930, se casa con María Antonieta Hagenaar, de quien se divorcia en 1936. La guerra civil española, de 1936, lo encuentra alineado en el movimiento republicano. En Francia, escribe en 1937, "España en el corazón", para luego regresar a su patria.

En 1945, recibe el Premio Nacional de Literatura, em 1953 le es otorgado El premio Stalin de la paz, y en 1971 gana el Premio Nobel de Literatura.

Muere el 22 de septiembre de 1972 en Santiago, Chile a causa de un cáncer prostático.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page