

TALLER DE COMBATE ESCÉNICO PARA CINE Y TEATRO
(La estética de la violencia)
Inicio: Pregunta nuestras próximas fechas
Duración: 24 sesiones de 2 horas (48 horas netas)
Nivel: Principiantes e intermedios
IMPARTE:
JORGE LUIS CHAVEZ CABALLERO
Estudio en la escuela Rusa la licenciatura en Teatro, se ha desarrollado como actor, maestro de pantomima y expresión corporal y combate escénico en teatro, cine y televisión. Ha impartido la materia de combate escénico en La escuela Rusa por mas de 8 años, se ha especializado con profesores como Danil Artamanov, Alexander Minchenko, Anatoli Lucachov entre otros en teoría de movimiento y Biomecánica de Meyerhold. Cuenta con la especialización de Expresión corporal y teatro físico en Polonia y ha participado en mas de 30 montajes profesionales en países como México, España, Alemania, Italia, Colombia, Polonia y El Salvador entre otros a su vez que imparte seminarios de Pantomima y Expresión corporal y Combate escénico.
DESCRIPCIÓN.
El combate escénico desarrolla soltura y precisión corporal, permite dar poesía a los impulsos violentos que se desprenden de la necesidad entrañable de todo ente vivo por la mera razón de sobrevivir, abordar la ficción de este arte desde la adrenalina pura . Es una herramienta básica para el actor contemporáneo, ya que permite resolver dificultades de espacio. El teatro a salido de los estereotipos italianos y atmósferas que identificamos como “teatrales”, esta necesidad natural tanto en espacio como en géneros de representación nos obliga a desarrollar habilidades para adaptarnos a cualquier lugar donde la escena sea posible, de igual forma en cine se requiere precisión y veracidad, pero sobre todo seguridad.
OBJETIVO.
El ejecutante logrará adaptabilidad, atmósfera y esencia y credibilidad en los distintos géneros del combate justificando la coreografía a los requerimientos de la escena.
TEMARIO.
-Introducción al combate escénico.
-Caídas básicas (4 puntos)
-Golpes básicos.
-Proyecciones básicas.
-Caídas y proyecciones básicas en mesa y silla.
-Géneros en el combate escénico.
-Improvisación en el combate.
-Creación de una escena final incorporando el combate. ( se filmará).
DIRIGIDO A:
Actores y bailarines profesionales o en formación.
REQUISITOS.
Notificar si hay alguna lesión de cuidado ( no es impedimento para realizar el taller, precisamente es “adaptabilidad” a las capacidades de cada uno ).
Ropa apta para realizar ejercicio.
